Techos verdes o azoteas verdes: Conoce sus beneficios

Los techos verdes o azoteas verdes son una nueva tendencia en Lima que consiste en habilitar total o parcialmente espacios de los aires del edificio con jardines. Entre los principales objetivos se encuentran: promover el ambientalismo y la buena salud mental.

techos-verdes-azoteas-verdes-lima

Beneficios de las azoteas verdes o techos verdes

No importa si tienes un departamento espacioso y con terraza, siempre será importante contar con espacios fuera de tu hogar para lograr salir del encierro de la pandemia y de todas las sensaciones que implica, Veamos, además, algunos de los beneficios de esta nueva tendencia de techos verdes que se está apoderando de Lima.

Beneficios medioambientales de las azoteas verdes

Reducción del efecto de la isla urbana de calor (UHI)

Según una investigación llevada a cabo por el Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático, se necesita un 10% más de vegetación en las ciudades para mitigar el efecto de la UHI. El efecto de la isla urbana de calor se produce cuando en un centro urbano, hay una temperatura mayor que en los alrededores.

Las azoteas verdes son una de las maneras más efectivas de reducir la temperatura ambiente del aire en zonas urbanas. Esto es fundamental, especialmente en ciudades como Lima, que se encuentran emplazadas en un desierto.

Reducción de las emisiones de  CO2

Pongámoslo así: 1 m2 de techo verde puede absorber la misma cantidad de CO2 que emite un carro durante un viaje de 80 km. Esto significa que las azoteas verdes implican mayor ecoeficiencia, lo que implica la reducción de dióxido de carbono en 3,2 kg al año. 

Según el portal web Urbanscape, 1 m2 de azotea verde puede absorber 5 kg de CO2 al año. Esto significa que el auge de los techos verdes permite reducir la cantidad de CO2 en el aire, que se considera una de las causas más importantes del calentamiento global. 

Los techos verdes generan aire más limpio

Las plantas que se encuentran en los techos verdes también pueden capturar partículas en el aire como smog, metales pesados ​​y compuestos orgánicos volátiles de la atmósfera local. Esto significa un efecto positivo en la calidad del aire y la salud de los habitantes. Investigaciones de Urbanscape estiman que 1 m2 de techo verde puede ayudar a absorber 0,2 kg de partículas del aire cada año.

Las azoteas verdes promueven los hábitats naturales

Sí, la urbanización suele generar impacto en la vida silvestre. Sin embargo, los techos verdes pueden significar un hábitat para varias especies y así ayudar a compensar un poco los cambios ecológicos ocasionados por la infraestructura urbana.

Beneficios económicos de los techos verdes

Menor mantenimiento y mayor vida útil de la estructura del edificio

Tanto las plantas como los materiales de los techos verdes cuentan con protección contra daños mecánicos, radiación ultravioleta y temperaturas extremas, lo que significa menores costos de mantenimiento y renovación.

Las azoteas verdes generan mayor eficiencia energética

Los techos verdes representan mayor ahorro de energía eléctrica y mayor ecoeficiencia. Implican la reducción de 40% de energía para la calefacción en invierno y en un 100% para el aire acondicionado en verano.

Reducción de ruido urbano

Un sistema de techo verde proporciona un buen aislamiento acústico, mantiene el espacio habitable más silencioso y crea un entorno más agradable en las áreas urbanas. Por ello, contribuye a la reducción del ruido en las grandes ciudades, cerca de áreas industriales y aeropuertos.

Beneficios sociales de los techos verdes

Los techos verdes mejoran la salud física y mental de las personas

Según diversos estudios, las áreas verdes representan un elemento fundamental para mejorar la salud mental de las personas, especialmente en tiempos de pandemia. Además, ayudan a reducir la presión arterial, controlar la respiración y disminuir los latidos del corazón. 

Las azoteas verdes pueden modificar los usos de los espacios

Los techos verdes permiten que se puedan generar otros espacios, como jardines comunitarios, espacios comerciales, culturales o recreativos que fomentan la integración de la comunidad e incluso beneficio económico.

Los techos verdes son la puerta a la agricultura urbana

Asimismo, los techos verdes pueden crear oportunidades para la agricultura urbana. Esto implica autosustentabilidad y sostenibilidad de la comunidad, más allá de la utilidad estética y purificadora de las plantas.

En Vidarq, nuestros proyectos están diseñados para que tú y tu familia se sientan cada vez mejor. ¡Contáctanos!

Post Relacionados

ventajs-tener-gimnasio-edificio-comprar-departamento-credito-hipotecario-iint-lima

Ventajas de tener un gimnasio en tu edificio

Facebook Twitter LinkedIn Gmail Tener un gimnasio en tu edificio tiene muchísimas ventajas, especialmente en tiempos de pandemia, pues implica seguridad, salud mental, salud física,

Pin It on Pinterest