¿Qué necesito para pedir un préstamo hipotecario?

El paso final para lograr estabilidad es tener departamento propio, especialmente si se vive en pareja. Ahora bien, comprar un inmueble en Lima se trata de un desembolso elevado de dinero, que implica la necesidad de solicitar un préstamo hipotecario.

Requisitos para optar por un crédito hipotecario

Lo ideal es que una persona o pareja  que desee optar por un crédito hipotecario cuente con al menos el 10 % de la cuota inicial de la propiedad que desea comprar. 

Según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), desde febrero de 2020, las tasas de interés de los créditos hipotecarios bajaron de 8.52 % anual.

Actualmente, las inmobiliarias tienen diferentes promociones en lo que se refiere a este monto como estímulo al mercado inmobiliario por la pandemia del coronavirus covid-19, pero lo cierto es que mientras mayor sea la cuota inicial, menos serán los intereses a pagar y menor el riesgo a intereses moratorios.

Además, las instituciones financieras estudian tu capacidad de pago mediante tu nivel de ingresos. Cada banco tiene una escala diferente, pero para que tengas una idea clara de cómo funciona te brindamos los siguientes ejemplos:

Si tienes un sueldo de S/. 3.000, los bancos estiman que el 30% puede ser destinado al pago del crédito mensual. En cambio, si tu salario es de S/. 10.000, los bancos calculan que tus gastos en el préstamos pueden ascender hasta un 45% aproximadamente. 

En general, la persona que desee optar por un crédito hipotecario debe:

  • Tener entre 18 y 35 años de edad.
  • Tener un mínimo de un año de antigüedad o continuidad laboral. 
  • En caso de ser independiente, debe demostrar ingresos estables mediante sus boletas.
  • Tener un historial crediticio en excelentes condiciones. Es decir, que no registre deudas sin pagar o que no figure como sobreendeudado.
  • Entregar documentación que certifique su nivel de ingresos: boletas de pago, recibos por honorarios y contratos de locación de servicios. Cabe destacar que se pueden sumar los ingresos de la pareja, si se decide hacer la compra conjunta, recordando siempre que se evaluará el historial crediticio de ambos.

Recuerda tener en cuenta el impuesto de alcabala, el ITF y los gastos por escritura, asociados a la Sunarp, como el registro predial.

¡Ven a conocer nuestros proyectos inmobiliarios en San Isidro y vive en un distrito que marca la diferencia! Contáctanos y te daremos las razones para invertir en un inmueble de alta revalorización.

Post Relacionados

ventajs-tener-gimnasio-edificio-comprar-departamento-credito-hipotecario-iint-lima

Ventajas de tener un gimnasio en tu edificio

Facebook Twitter LinkedIn Gmail Tener un gimnasio en tu edificio tiene muchísimas ventajas, especialmente en tiempos de pandemia, pues implica seguridad, salud mental, salud física,

Pin It on Pinterest