En la actualidad, sabemos que al menos el 9.6% de las viviendas en Perú fueron afectadas por hurtos. Por tal motivo, te recomendamos incluir las siguientes medidas de seguridad en tu departamento, con el propósito de cuidar tus pertenencias y así generar el ambiente de tranquilidad y bienestar que tu familia necesita.
1. Hacer visibles los números de emergencia
Los números de emergencia pueden ser olvidarse cuando estás frente a un robo. Por tal motivo, te recomendamos ubicar tal información en una parte visible del departamento como la cocina, sala o el intercomunicador. También debes colocar los números telefónicos de la familia, debido a que los celulares no son eternos, pueden extraviarse o malograrse en cualquier momento.
2. Revisar el estado de las cerraduras
Las cerraduras en mal estado pueden incrementar las posibilidades de ser víctimas de robos, secuestros y demás actos delincuenciales. Hay que recordar que el paso del tiempo y el clima pueden afectar a estas estructuras, por lo que se recomienda revisarlas constantemente. También, tienes la opción de reforzar este tipo de áreas para obtener una mejor protección a través de un escudo de seguridad o una cerradura adicional.
3. Adquirir dispositivos de seguridad
Los dispositivos de seguridad facilitan el control de lo que sucede al interior y exterior del departamento. Puedes desde instalar una mirilla de bronce de 180º hasta colocar un alarma que te permitirá tener contacto con la policía en caso suceda un intento de robo. También, necesitas considerar el tamaño de tu departamento ya que hay determinados dispositivos que no se adecúan a estos espacios, como es el caso de las alarmas de sensor de movimiento.
4. Tener cuidado con las redes sociales
Te recomendamos ser cuidadosos con lo que colocas en las redes sociales, publicaciones relacionadas a tus viajes, vacaciones o hasta una salida durante el fin de semana puedes ser aprovechadas por personas inescrupulosas que tienen el interés de substraer tus pertenencias. Eso es tan vital como cambiar las cerraduras en mal estado o activar las alarmas de seguridad.
5. Compartir estas medidas con la familia
No basta con saberse de memoria las medidas que darán seguridad a tu departamento. También, es importante compartir esta información con la familia, sobre todo con los niños, indicándoles que no está permitido el ingreso de desconocidos, aunque digan que trabajan para empresas reconocidas o que les darán un encargo de sus padres. Además, es importante compartir un plan en caso de que suceda una emergencia.