proyecto inmobiliario surco
proyecto inmobiliario surco
proyecto inmobiliario surco
proyecto esen en surco
Slide 1
ESPACIOS ESENCIALES PARA TU FAMILIA. CONOCE
Marconi
PROYECTO EN SAN ISIDRO
Slide 1 - copiar
ESPACIOS ESENCIALES PARA TU FAMILIA. CONOCE
Slide 2
ESPACIOS ESENCIALES PARA TU FAMILIA. CONOCE
next arrow
previous arrow

Diferencias entre las etapas de construcción de un proyecto inmobiliario en Lima

comprar-depa-planos-lima-int

Todo proyecto inmobiliario en Lima debe atravesar diferentes etapas de construcción para llegar al producto terminado.  Se les llama: obra negra, obra gris y obra blanca, de acuerdo a lo avanzado en que se encuentre.

¿Qué diferencia hay entre obra negra, obra gris y obra blanca en un proyecto inmobiliario en Lima?

Obra negra

La obra negra representa las bases de toda edificación involucra a los/as ingenieros/as, arquitectos/as, personal de construcción y clientes.

En esta etapa se realizan todos los aspectos generales y estructurales del proyecto inmobiliario en Lima a desarrollar.  Se presenta la descripción del terreno, planos, el costo aproximado de construcción y el precio estimado de venta del proyecto. 

La etapa de construcción llamada obra negra se puede dividir en diferentes fases:

Limpieza y delimitación del terreno

Implica la definición del espacio donde se realizará el proyecto inmobiliario en Lima.

Actividades administrativas

Se refiere a los planos, licencias, y permisos, así como la recolección de dinero por preventa.

Actividades organizativas

Comprende la ejecución de la obra, personal, material y tiempos de entrega.

Actividades preliminares

Es la confirmación de que el terreno ya está adecuado para el inicio de obra.

El proceso previo a la construcción del inmueble en Lima es uno de los más importantes, puesto que la calidad de la obra final dependerá directamente de los pasos que se realizaron en la fase inicial.

Obra gris 

La obra gris es la etapa estructural. En esta etapa de la construcción, el proyecto inmobiliario en Lima va tomando forma. Se procede con la instalación de tuberías internas, cableados y conexiones de servicios públicos. Asimismo, se empiezan a instalar techos o sistemas de impermeabilización.  

La ventaja de la entrega de departamentos en Lima en obra gris es que se puede personalizar el inmueble sin que ello implique mayores gastos, pues no habrá que hacer mayores remodelaciones ni grandes cambios estructurales.

Obra blanca

La obra blanca constituye la última etapa de la construcción de un proyecto inmobiliario en Lima.  Implica definir los acabados y la estética final de la edificación, así como los elementos que aportan habitabilidad.

A nivel técnico, la obra blanca comprende: alisar paredes, instalar los servicios, pintar las paredes. Además, de la instalación de detalles funcionales y decorativos como puertas, iluminación, ventanas, grifería, sanitarios, mosaicos, baldosas, lavaplatos, reposteros y todo pequeño toque adicional que hace que nuestro proyecto luzca presentable a la vista del cliente.

Al terminar la obra blanca, el inmueble en Lima ya está habitable y listo para ocupar.

¿Ya encontraste el departamento soñado? En Vidarq te ofrecemos los mejores proyectos inmobiliarios en Surco y San Isidro para que logres tu mejor inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

ventajs-tener-gimnasio-edificio-comprar-departamento-credito-hipotecario-iint-lima

Ventajas de tener un gimnasio en tu edificio

Facebook Twitter LinkedIn Gmail Tener un gimnasio en tu edificio tiene muchísimas ventajas, especialmente en tiempos de pandemia, pues implica seguridad, salud mental, salud física,

Pin It on Pinterest