Créditos hipotecarios: Diferencias entre TCEA y TEA

Existen conceptos financieros básicos que debes conocer al momento de solicitar un crédito hipotecario para comprar departamento en Lima. Entre ellos, es importante conocer las diferencias entre TCEA y TEA, así como su influencia en el valor del mismo.

Comprar departamento en Lima: Diferencias entre TCEA y TEA

Muchas personas cometen el error de solo preguntar por la TEA al momento de solicitar el crédito hipotecario para su departamento.

Esto implica que se lleven la sorpresa de un aumento no considerado en las cuotas mensuales…y no, no se trata de un engaño, sino de un costo no considerado. Veamos:

¿Qué es la TCEA?

Antes que nada, debemos desglosar los conceptos uno a uno para poder entenderlos: Cuando nos referimos a TCEA hablamos de la Tasa de Costo Efectivo Anual y representa el costo total del crédito. 

En otras palabras: Es la tasa que te permitirá saber cuál será el costo total del departamento, descontando la cuota inicial y suponiendo que no hagas amortizaciones.

¿Cómo está compuesta la TCEA?

1. TEA

Por otra parte, la TEA es la Tasa Efectiva Anual y se calcula basándonos en el costo del interés esperado en un año.

La TEA es un concepto clave cuando nos referimos a créditos hipotecarios, pues se encarga de estimar el valor del interés que la persona que solicita el préstamo ante la entidad financiera.

2. Comisiones bancarias

Asimismo, hay que tener en cuenta que la TCEA también incluye las comisiones que las entidades financieras suelen cobrar por los servicios que complementan al crédito hipotecario, como por ejemplo el envío de documentos físicos.

3. Gastos administrativos

Entre los gastos administrativos, el más notorio es el seguro de desgravamen. Consiste en un seguro obligatorio que se encarga de cubrir la deuda pendiente si el comprador no le es posible seguir afrontando el crédito por enfermedad o fallecimiento.

Diferencias entre la TEA y TCEA

La TEA y la TCEA tienen una relación directa. Como mencionamos anteriormente, la TCEA incluye la totalidad de los pagos que se debe realizar a la entidad financiera por concepto de un préstamo.

Conocer mejor este tema te ayudará a acceder al financiamiento bancario que mejor se adapte a tu estilo de vida.

Compra en las mejores inmobiliarias en Lima

En Vidarq estamos conscientes de que nuestros clientes buscan lo mejor de lo mejor y meren estar informados. 

Por esa razón, ofrecemos amplios departamentos con diseños innovadores en los mejores distritos de Lima: Surco y San Isidro, en ambientes rodeados de áreas verdes, muy bien ubicados y de muy alta rentabilidad.

Contáctanos y déjanos acompañarte en la mejor inversión de tu vida.

Post Relacionados

ventajs-tener-gimnasio-edificio-comprar-departamento-credito-hipotecario-iint-lima

Ventajas de tener un gimnasio en tu edificio

Facebook Twitter LinkedIn Gmail Tener un gimnasio en tu edificio tiene muchísimas ventajas, especialmente en tiempos de pandemia, pues implica seguridad, salud mental, salud física,

Pin It on Pinterest