Nos encontramos en un excelente momento para comprar departamento en Lima como inversión. Independiente de si compras un inmueble en planos o de entrega inmediata, lo más probable es que necesites un crédito hipotecario. Por ello, es importante calcular las cuotas mensuales, para poder armar tu presupuesto.
Cómo calcular las cuotas del crédito hipotecario
Comprar departamento es posible, especialmente si se cuenta con la asesoría de una buena inmobiliaria en Lima. Además, para la solicitud del crédito hipotecario se puede optar al Fondo Mi Vivienda y negociar un bien financiamiento, especialmente si se cuenta con un buen historial crediticio.
Antes que nada, debes saber que los pagos mensuales de tu crédito hipotecario se calcularán sobre la base de cuatro factores:
- El valor del inmueble.
- La cuota inicial-
- La tasa de interés.
- El plazo del crédito.
El valor del inmueble
El valor del inmueble determinará el monto que el banco te prestará para la compra del departamento en Lima. Esta cantidad se basa en la tasación del inmueble y se resta de la cuota inicial, pues ese monto ya lo has abonado, seguramente con la ayuda de tu pareja y el retiro de parte de sus fondos AFP.
La cuota inicial
Es importante resaltar que los bancos cubren hasta el 90% del valor del inmueble. El resto corresponde a un primer pago que se hace para iniciar el proceso de adquisición del departamento en Lima.
Esto significa que, para iniciar la compra de una vivienda se debe contar con al menos 10% del valor de la vivienda. Ahora bien, si tienes ahorrada un cantidad mayor, será mucho mejor, porque el monto prestado será inferior, lo que implica menor deuda.
Por el contrario, mientras menor sea tu cuota inicial o si solicitas un período de gracia para para iniciar los pagos luego del abono de esta, te verás más afectado por los intereses.
La tasa de interés
La tasa de interés es el porcentaje que se le paga al banco por haberte prestado el dinero para comprar departamento en Lima. Depende de varios factores, como tu historial crediticio, capacidad de pagos y la duración del préstamo.
Cada banco ofrece diferentes tasas de interés, que promedian el 7%. Además, siempre será recomendable comprar el departmento con financimiento, como el Fondo Mi Vivienda.
Además, debes considerar que existen diferentes tipos de tasas:
Tasa fija
Se trata de una alternativa fija te brindará un porcentaje estable que no variará durante todo el tiempo que pagues la deuda.
Tasa Variable
Las tasas variables están sujetas a los cambios regulares de las tasas de interés hipotecario, que estarán haciendo promedio a la tasa fija. Los cambios son menores, pero visiblemente diferentes cada mes.
Plazo de pago del inmueble
El plazo de pago es el periodo que tendrás para cancelar la deuda. Puede variar mucho según el banco con el que decidas financiar el depa y si vas a solicitar un periodo de gracia.
¿Qué es mejor? Pues todo depende de tu capacidad de pago. Ten presente que si el periodo es mayor, las cuotas serán menores pero seguramente terminarás pagando más por el concepto de intereses acumulados.
Por supuesto, si tienes la posibilidad, también puedes amortizar a capital y así se reducirán las cuotas posteriores. Incluso puedes intentar hacer el cálculo en simuladores de cuotas.
¡Ya lo ves! Comprar un inmueble es sencillo. Deja que en Vidarq te orientemos para que encuentres el departamento de tus sueños.