Tener mascotas en departamentos es mucho más común de lo pensamos y resulta realmente gratificante, no solo por el amor que nos brindan sino por la satisfacción de rescatar y proteger una vida en este planeta.
Además, tener mascotas permite que nosotros y nuestros familiares desarrollen empatía y sensibilidad por los animales, se refuerce el sistema inmunológico, se estimule una vida activa y se desarrolle el sentido de responsabilidad.
Qué se debe tener en cuenta cuando se tiene una mascota en un departamento
Ante todo, debemos recordar que son seres sintientes que implican un compromiso durante varios años, así que tenemos que tener presente un par de factores fundamentales que vienen entrelazados: La responsabilidad y la convivencia, que implican el respeto tanto a las mascotas como a las demás personas que conviven con nosotros. Veamos:
Conoce el reglamento del edificio
Es recomendable conocer la normativa que se ha concertado en tu edificio sobre mascotas y confirma que todas estas restricciones hayan sido aprobadas por asamblea, pues en algunos casos se regula el tránsito en ciertas áreas comunes del condominio y en otros se establece un pago adicional a la cuota de mantenimiento.
Hazte aliado de tus vecinos
Tus vecinos pueden ser tus mejores aliados al momento de cualquier emergencia con tu mascota: Pueden cuidarla en caso de que tengas que hacer algún viaje, monitorear su salud y comportamiento e incluso abogar por ella en caso de algún conflicto con otros vecinos. Aprovecha esta oportunidad para afianzar relaciones con tu comunidad.
Establece rutinas y horarios
Para tener una buena salud física y mental, tu mascota debe tener actividad…y aunque no lo quieras admitir, tú también la necesitas. Saca a pasear a tu perrito para establecer horarios de salida al baño y para que ambos hagan ejercicio
Considera la personalidad y tamaño de tu mascota
Recuerda siempre que mientras mayor sea el tamaño de tu mascota, tendrá más acceso a lugares “restringidos” del depa, como mesas y estantes, además de que necesitan mayor actividad.
Ten presente también que hay mascotas más ansiosas, ruidosas o agresivas que otras y que ello puede incomodar a los vecinos, así que ante todo esto, considera sacarlos siempre con correa y collar, bozal e incluso acudir a un entrenador.
La seguridad ante todo
Al igual que los bebés, los perros y gatos son animales curiosos por naturaleza, aman explorar y les gusta trepar o buscar en lugares poco comunes, así que algunas medidas de seguridad son ligeramente similares. Considera colocar mallas de seguridad, colocar las cosas en estantes altos y tener una decoración minimalista.
¿Quieres conocer más consejos para decorar el departamento de tus sueños? Muy pronto te traeremos más consejos para que puedas aprovechar al máximo tu inversión inmobiliaria.