Ya hemos visto algunos errores al comprar tu primer departamento en Lima. Sin embargo, existen otros factores a tener en cuenta, como por ejemplo:
Errores comunes al comprar departamento por primera vez
Hacer mal los cálculos para las renovaciones
Independientemente de si son peruanos/as o extranjeros/a, los compradores novatos se sorprenden por los altos costos de renovación y el tiempo de ejecución cuando desean personalizar su nuevo departamento en Lima. Usualmente, se suelen cometer 2 errores:
- Obtener el presupuesto de renovación de un solo contratista y un solo proveedor.
- Pensar que las renovaciones serán rápidas, fáciles y económicas.
¿Cómo evitar este error? Se recomienda duplicar las estimaciones de costos y tiempos, así como la investigación de los contratistas y proveedores, siempre con presupuestos y proformas por escrito o por correo.
Subestimar los costos de propiedad
Inmediatamente después de comprar un departamento de estreno en Lima, las cuentas mensuales se acumulan y esto puede ser una sorpresa para muchas personas, pues no suelen contemplar esos pagos iniciales. No es solo el costo de la hipoteca, además hay que asumir cuentas como:
- Impuestos.
- Mantenimiento.
- Cochera.
- Servicios.
- Seguro o sistema de seguridad.
- Asociación de propietarios.
¿Cómo prevenir esto? Trabaja con una agencia inmobiliaria que te informe cuánto cuestan los gastos adicionales y negocia los gastos adicionales. Revisa el costo de los servicios públicos en la zona para tener una idea de cuánto te costará vivir allí.
No tener un colchón financiero
Uno de los principales errores de quienes compran un departamento en Lima por primera vez es que suelen quedarse con un mínimo de dinero en el bolsillo, no solo en lo inmediato, sino en los próximos meses.
¿Cómo solucionar eso? Uno de los principios de las entidades financieras para evaluar tu capacidad de pago es calcular tu ratio (contrastar ingresos vs. egresos y tiempo en la empresa)
Haz un fondo en paralelo para emergencias relacionadas al pago del departamento, así no te quedarás corto para pagar las cuotas mensuales en caso de que ocurra alguna emergencia, así evitarás los interes moratorios.
Falta de información sobre los programas de préstamos hipotecarios
Muchos compradores desconocen los detalles de los programas de préstamos que facilitan la compra de la primera vivienda con cero o poco monto inicial.
¿Cómo evitar este error?: Aprende sobre los programas de préstamos y tasas de interés. Busca la información sobre créditos hipotecarios para primeras viviendas en los bancos, cajas de ahorros u otras entidades financieras. Además, recuerda que puedes utilizar hasta 25% de tu AFP para el pago de la cuota inicial de inmueble y además solicitar el crédito hipotecario en pareja.
Hacer un pago inicial pequeño
Algunos tipos de financiamiento permiten la compra de departamento en Lima con una inicial del 10% e incluso con montos menores fraccionados, aunque esto involucra tasas de interés más altas.
¿Cómo evitar este error? Lo ideal es tener la mayor cuota inicial posible y ahorrar en pareja. Esto permitirá obtener una hipoteca más pequeña, que te genera a su vez generará cuotas mensuales más accesibles.
Contar con expertos para que te asesoren es sumamente importante, por eso queremos que sepas que en Vidarq estamos dispuestos a brindarte las mejores opciones inmobiliarias en Lima. ¡Contáctanos!