Comprar departamento en Lima no es tan sencillo como parece. No basta con buscar departamentos y organizarlos por inmobiliaria, precio y zona, sino que también se deben tener en cuenta otros factores, especialmente financieros.
Los errores más frecuentes al comprar un departamento
Los compradores inexpertos o que no cuentan con un familiar que haya comprado un departamento a crédito suelen caer en errores relacionados a la falta de previsión con respecto a los gastos administrativos adicionales o la planificación de los pagos, lo que suele ocasionar que la deuda se incremente. Te presentamos algunos casos para que puedas prevenirlos:
No saber con precisión cuánto es tu presupuesto
Desconocer tu capacidad de pago mensual y tus expectativas exactas ocasionará que pierdas tiempo y esfuerzo al consultar por inmuebles que están muy por encima o debajo de tu nivel. Para evitar este error:
– Determina qué es específicamente lo que estás buscando en cuanto a zona, metraje y precio.
– Haz una lista de tus ahorros, así como de tus ingresos y egresos para tener certeza de tu capacidad de pago. Si vas a comprar en pareja, sumen los montos.
No comparar adecuadamente las opciones disponibles
Comprar departamento en Lima es un compromiso a largo plazo y cada oferta implica diferentes tasas según el tiempo y tipo de financiamiento, como crédito hipotecario, préstamo hipotecario con subsidio o préstamo personal. Particularmente, existen opciones como el Fondo Mi Vivienda, para quienes van a adquirir su primer departamento.
Además, según tu calificación crediticia, las entidades financieras te brindarán beneficios como: periodo de gracia para el inicio de pago del crédito hipotecario, flexibilidad en las formas de pago de tus cuotas, cambio de fecha de pago, tasas más atractivas, etc.
En cuanto a las inmobiliarias en Lima, ofrecerán atractivos como: descuento en el monto total del inmueble, abono de la tarifa de mantenimiento, descuentos en la inicial, electrodomésticos, estacionamiento, etc.
¿Cómo evitar este error? Haz un cuadro detallado de las opciones para que puedas visualizar la más adecuada.
Solicitar el crédito hipotecario con nulo o mal historial crediticio
Los ejecutivos de las entidades financieras evaluarán tu historial crediticio para determinar si te deben aprobar el crédito y cuál sería la tasa de interés.
¿Cómo mantener un buen historial crediticio? Trata de generar un buen historial en el sistema financiero, sacando créditos, financiamientos y tarjetas de crédito, usando estos instrumentos con frecuencia y pagándolos de inmediato, ya que si fallas puedes caer en Infocorp, lo cual sería contraproducente.
Adquirir la deuda en dólares para la compra del departamento en Lima
Actualmente, Perú cuenta con una economía bastante estable, lo que significa que en principio no hay mucha fluctuación en la tasa de cambio, lo que aparentemente no implica mucho aumento de la deuda cuando se traduce en soles.
Sin embargo, esas milésimas se acumulan y sí hacen una gran diferencia. Imagina ahora que por alguna razón la tasa de cambio se eleve repentinamente a favor del dólar, ¡tendrás que pagar mucho más dinero del que tenías estipulado!
¿Cómo prevenir esto? Negocia la posibilidad de endeudarte en soles siempre que puedas. Hacerlo en moneda extranjera puede convertirse en una soga al cuello.
Contar con expertos para que te asesoren es sumamente importante, por eso queremos que sepas que en Vidarq estamos dispuestos a brindarte las mejores opciones inmobiliarias en Lima. ¡Contáctanos!